El túnel del tiempo (The Time Tunnel, en inglés) es una serie de televisión y culto estadounidense de 30 episodios, del género ciencia ficción. Se transmitió entre el 9 de septiembre de 1966 y el 7 de abril de 1967. La serie trata de las aventuras de dos científicos que viajaban a través del tiempo.
Parte de la estética recuerda a Rip y a la Trilogía del tiempo...
Hará un par de años la viuda de Herb Arnold vendió por casi 150.000 euros Change... Into Something Comfortable.
Posiblemente fuera un regalo de Richard Corben a su amigo después de que este le coloreara la historieta.
La que conocemos como Cambio en algo cómodo (o Cambio a mejor) es una obra de un Corben virtuosísimo, la versión en color apareció por primera vez en la revista Heavy Metal e, igual que otras obras, fue coloreado (posiblemente) por Herb (& Diana Arnold?). Con unos tonos que recuerdan a otra obra que se encargó Herb: The small world of Lewis Stillman.
Primero disfrutemos de estos originales que fueron pensados para su publicación en blanco y negro, tal como puede apreciarse por los agujeros de registro añadidos y pegados después.
Sí, cuando Heavy Metal reeditó material de Richard Corben, este estaba inmerso en "DEN 2", es posible que los del magazine estadounidense dieran el trabajo de colorear (más veces de lo que creemos) a otros colaboradores. Uno tiene la sensación que Rowlf y La Bestia de Wolfton tampoco fueron coloreados por Corben...
Primeramente los National Geographic que aparecen.
Por ejemplo, en la parte de arriba izquierda, entre otros números, puede leerse en el lomo "Vikings, Hazardous Waste"...
Se trata del número de marzo de 1985.
Concretamente este:
Siguiendo con el vídeo aparecen diferentes colecciones de LIFE(detrás del Fantagor):
Prácticamente igual que esta del 1964:
Supongo que en la dedicada al Universo supo qué telescopio debía utilizar para Bloodstar...
Y en esa enciclopedia de LIFE aparece un tomo que te recuerda en cada foto a Simbad...
Posibles inspiraciones...
En fin, eran otra épocas, no existía internet cuando Corben hizo la mayoría de sus grandes obras y uno todavía siente más admiración cuando ve su material de documentación.