El método de coloreado de Rich, le permite hacer varias versiones de una misma ilustración. En este caso, el coloreado de la edición española de Creepy 72 tiene unos tonos más suavizados, al contrario de la versión Eerie 86 que parece más "terrorífica". Prefiero el original en byn.
Los originales, antes del coloreado, de las obras de Corben merecerían una edición en ese formato. ¿Algún editor se atreve?
En un número de Heavy Metal vi por primera vez esta ilustración, más tarde volvería a verla en Fan de Fantasía. Disfrutemos, por primera vez, de esta versión con distintos tonos de grises, rocas a lo Maxfield Parrish y marcas de celo en los bordes. La "lagartija" bien podría ser Ytgna.
La ilustración del dragón con la pipa pretendía ser "una sátira contra el machismo de los hombres que se presentan como progresistas mientras siguen tratando a su mujer como una criada"(Agustín Oliver en "Richard Corben, un rebelde tranquilo", ediciones sinsentido).
Según parece no todo el mundo lo entendió igual y fue tratada de sexista. ¿Injusto o cierto?. Viendo la portada de la edición francesa de Razar...
Por cierto mucho mejor la rotulación del original. En todo caso la pareja me recuerda a Pamela y "la asquerosa lagartija".
Viendo este original que sirvió de portada en la edición española de "Vic & Blood" no deja de hacerme gracia comprobar que Corben emplee un sistema tan familiar para cubrir el fondo de negro.
Esta versión coloreada de "Razar el antihéroe" es una muestra de material todavía no publicado en España. ¿Hasta cuándo?
Este página original de "El mago Wagstaff", que en su tiempo publicó Vampus en byn y más tarde Comix Internacional en color, nos muestra un Corben que sabe colorear directamente sobre el papel, sin agujeros de registro ni fases de color en acetato.