
Reconozco haber llegado a esta Guarida del Horror casi virgen de imágenes, mis únicas reseñas eran los anticipos que tan generosamente había ido publicando Nevermore en su "La leyenda de Richard Corben". Por eso, ante esa falta de representaciones puedo escribir este post con las sensaciones que he percibido al ojearlo, al mirar los dibujos como un niño (o como un niño de los niños de mi época), sin cuestionar el guión o la adaptación, es más, sin leer los bocadillos.
Con esa mirada inocente he empezado la narración inicial, mi primera expresión a sido "¡un Corben con grises!" al estilo de "La trilogía del tiempo", otra vez los torsos plásticos, puertas como las de antaño e incluso alguna gaviota que parecía venir de épocas más profundas.
Continuando con el "Corben Lovecraft" he ido descubriendo que el autor nos muestra toda esa capacidad de convertirse en esos distintos Corbens que terminan en uno sólo, variaciones de un único estilo que se adaptan a las exigencias de la historia o a la necesidad permanente que el dibujante de Kansas tiene por la experimentación. El álbum es un recorrido artístico temporal.
Con "La música de Erich Zann" uno tiene la impresión de estar viendo a un Corben underground, la multitud de rallas alrededor de los ojos del anciano me han trasmitido esa sensación, quizás alguien vea un estilo más propio al de "La caída de la casa Usher".
Otro regalo de esta novela gráfica es la ambientación egipcia de "La lámpara", reseña cuya autoría es antes de Lovecraft que de Corben pero que, en todo caso, también nos traslada a todas esas historias que el maestro hizo sobre tumbas, momias, epidemias y demás, un tema que valdría todo un Obras completas.
Y para terminar "Arthur Jermyn", una historieta llena de grises, una cantidad de lápiz que me recuerda a Bloodstar versión morning star press, siempre desde mi punto de vista.
En fin, esta ha sido mi primera percepción sino emoción, poco a poco leeré cada adaptación y disfrutaré viñeta a viñeta de esta obra tan sensacional, tiempo al tiempo, no todos los días caen nueve relatos de Corben.